os presentamos la categoría: Noticias de salud

Nuestras Entradas

¿Podrían ampliarse a 20 semanas los permisos de maternidad y paternidad en 2025? Te decimos qué hay de cierto

El debate sobre los permisos de maternidad y paternidad en España ha cobrado un nuevo impulso, especialmente en vista de la propuesta para ampliar los permisos a 20 semanas en 2025. En este artículo, desglosaremos la información más relevante sobre esta importante cuestión. ¿Qué cambios se introducen en los permisos de maternidad y paternidad en 2025? En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado del menor en España se mantendrán en 16 semanas por progenitor. Sin embargo, existe una propuesta pendiente que busca ampliar este permiso a 20 semanas, lo que podría tener un impacto significativo en la conciliación familiar. Los cambios propuestos incluyen un aumento en el tiempo de baja, así como la posibilidad de que este permiso se

Enterovirus: respuestas médicas a lo que está sucediendo

En las últimas semanas, el tema de los enterovirus ha cobrado relevancia, especialmente en el contexto de la salud infantil. Este artículo tiene como objetivo ofrecer respuestas médicas a lo que está pasando con estas infecciones, abordando sus características, tratamientos y medidas preventivas. A medida que se difunden reportes sobre brotes en distintas regiones, es fundamental estar informados sobre cómo estos virus pueden afectar nuestra salud y la de nuestros hijos. ¿Qué son las infecciones por enterovirus? Los enterovirus son un grupo de virus que pueden causar diversas infecciones, mayormente leves, en humanos. Este grupo incluye al enterovirus A71 y al enterovirus D68, que han sido responsables de brotes en varias partes del mundo. La transmisión se produce principalmente a

Tiene lombrices: qué hacer para eliminarlas

La presencia de lombrices intestinales, sobre todo en niños, es un problema que preocupa a muchos padres. Estos parásitos, principalmente los oxiuros (Enterobius vermicularis), pueden causar incomodidad y malestar. En este artículo, exploraremos qué hacer si mi hijo tiene lombrices, además de ofrecer información sobre síntomas, diagnóstico y tratamientos. ¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene lombrices? Lo primero que se debe hacer al sospechar que un niño tiene lombrices es acudir al pediatra. El médico realizará un diagnóstico adecuado, que generalmente implica un examen físico y posiblemente un análisis de heces. La detección temprana es crucial para un tratamiento eficaz y para evitar que la infección se propague. Es importante que los padres estén atentos a los síntomas, como

Tensión baja durante el embarazo: síntomas y recomendaciones

La tensión baja durante el embarazo, también conocida como hipotensión, es un fenómeno común que puede afectar a muchas mujeres gestantes. Durante este periodo, es crucial prestar atención a los síntomas y adoptar recomendaciones adecuadas para manejar esta condición. A lo largo del embarazo, los cambios hormonales y fisiológicos pueden provocar variaciones en la presión arterial. Conocer los riesgos y las estrategias para controlarla es fundamental para asegurar tanto la salud de la madre como la del bebé. Recomendaciones para manejar la tensión baja durante el embarazo La tensión baja durante el embarazo requiere de ciertas medidas preventivas y cuidados específicos. Una hidratación adecuada es esencial, ya que ayuda a mantener el volumen sanguíneo. Además, evitar ambientes calurosos puede prevenir

Coronavirus: ¿cuánto dura la enfermedad y cuánto tiempo es contagiosa?

El COVID-19 ha cambiado la forma en que vivimos y nos relacionamos. Conocido por su rápida propagación, surge la necesidad de entender mejor su duración y contagiosidad. Este artículo aborda preguntas frecuentes y ofrece información basada en las últimas investigaciones sobre el COVID-19. ¿Cuántos días dura el COVID-19? La duración del COVID-19 varía considerablemente entre individuos. En general, los síntomas pueden persistir entre 1 y 12 semanas. Factores como la gravedad de la enfermedad, la edad y las condiciones de salud preexistentes influyen en este periodo. Es importante mencionar que la mayoría de las personas experimentan síntomas leves y se recuperan en aproximadamente una semana. Sin embargo, aquellos con síntomas más graves pueden requerir un tiempo de recuperación más prolongado.